La técnica LISA/MIST es menos invasiva que los métodos tradicionales de administración de surfactante, los cuales requieren intubación y ventilación mecánica. En esta, el surfactante se administra a través de un tubo delgado que se inserta en la tráquea del bebé mientras respira por sí mismo, con soporte de CPAP (presión positiva continua en la vía respiratoria) o con una mínima asistencia ventilatoria. Esta técnica tiene como objetivo reducir el trauma y las lesiones asociadas con la ventilación mecánica y promover una mejor adaptación y recuperación del recién nacido.
En la Clínica del Prado, contamos con una Unidad con amplia experiencia en VNI (Ventilación No Invasiva), teniendo en cuenta que, nuestra estrategia principal, es la utilización del CPAP desde 2005 y, por supuesto, va de la mano con la administración del surfactante por el método INSURE desde el 2009. Esta estrategia conjunta, nos ha llevado a unos resultados representativos, como la disminución de la necesidad de VMC en las primeras 72 horas que ha sido del 20% en aquellos pacientes que así lo han requerido. De modo que, aproximadamente 555 pacientes al año reciben CPAP como estrategia inicial con un promedio de días de uso de 2.5 y 165 pacientes se ventilan como estrategia inicial con 3.6 días de promedio de ventilación.
Consideramos que, esta estrategia conjunta, tiene resultados muy importantes para nuestros pacientes, porque disminuye los días de estancia y disminuye los días de ventilación mecánica, sin complicaciones asociadas. Como uno de nuestros pilares es velar por el mejoramiento continuo de los cuidados de nuestros pacientes, compartimos el conocimiento a través de nuestro taller Administración de surfactante por catéter delgado (TCA) técnica mínimamente invasiva (LISA/MIST) donde diferentes especialistas de distintas instituciones asistieron hoy 14 de marzo del año en curso.