Muchas mamás experimentan en el postparto algunos problemas físicos. Diferentes factores como ansiedad, fatiga, irritabilidad, confusión se presentan a las ocho semanas, además, se presentan (dolor por cesárea / perineal, dolor de espalda, estreñimiento, hemorroides, incontinencia urinaria e intestinal). Al hablar de la lactancia materna, también se encuentras relacionados varios problemas tales como mastitis, dolor en el pezón, exceso o insuficiencia de la leche.
Es importante tener en cuenta que los tratamientos postnatales que se realicen de forma temprana y efectiva, podrían reducir el riesgo de las mujeres de presentar problemas de salud mental en el postparto.
Acudir a un profesional, puede ayudar a mantener un estado mental en equilibrio y se pueden evitar problemas que pueden ser pequeño, pero al dejar pasar el tiempo, se pueden agravar.
Muchas veces se piensa que el nacimiento de un bebé es uno de los acontecimientos más significativos y que genera mayor recordación en la vida de una mujer y se dejan atrás otros factores que influyen en el desarrollo mental de una mujer.
Tenemos varios tips para que mejores tu salud mental a raíz de todos estos problemas que puedas estar presentando:
- Duerme bien y trata de tomar siestas cuando tu bebé duerme.
- Líbrate de las presiones que tú misma te impones. No tiene que hacerlo todo tú misma, pide ayuda a las personas que se encuentren a tu alrededor.
- Evita pasar demasiado tiempo sola, cuando esto ocurre, hay mucho tiempo para pensar y, en ocasiones, son tantos los pensamientos que se vuelven difíciles de controlar.
- Pídele apoyo a tu pareja o a tus familiares y amigos, las personas que quieres siempre serán de gran ayuda para superar cualquier obstáculo mental.
- Si tienes la oportunidad de unirte a un grupo de apoyo para madres nuevas, hazlo, escuchar otras experiencias puede ayudarte a encontrar soluciones.
- Si no tienes ninguna contraindicación médica, dedícale tiempo al ejercicio.