PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES
Plan de acción – Plan de gasto
A. Objetivos:
El objetivo de la Clínica del Prado S.A.S está enmarcado en ser una institución multidisciplinaria e integral para la atención en salud, líder en el cuidado materno perinatal y reconocida a nivel nacional e internacional. Es por ello, que la Clínica es una institución generadora de soluciones en salud y experiencias de valor para nuestros usuarios y sus familias, guiados por altos estándares de calidad, seguridad y humanización en la atención.
B. Pilares estratégicos:
- Atención humanizada al paciente y la familia.
- Gestión del talento humano y del conocimiento.
- Gestión de la calidad en la atención.
- Sostenibilidad operacional.
- Crecimiento y sostenibilidad financiera.
- Comunicación estratégica para la proyección institucional.
C. Proyectos:
- Fortalecimiento de servicios ambulatorios.
- Ampliación de portafolio de servicios.
- Metas:
Las metas propuestas para la vigencia actual están contenidas en el plan operativo anual institucional, para mayor información por favor comunicarse al área de calidad al correo: Alejandra.Henao@QuironSalud.com
- Responsables: Comité de gerencia, responsables de unidades de servicios. F. Planes generales de compras: La planeación de compras obedece a dar coberturas a las necesidades operativas para la prestación de los servicios de salud.
Se realiza una planeación anual con acumulación mensual, sobre los grupos de compras tales como: Insumos, medicamentos y dispositivos.
Compras indirectas: aseo, lavandería, alimentación, vigilancia y otros servicios de carácter indirecto a la operación.
Para más información por favor comunicarse al área de compras al correo: Bibiana.Montoya@quironsalud.com
- Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión:La distribución presupuestal se realiza de acuerdo a las directrices y lineamientos definidos desde la alta gerencia, con el propósito de dar cobertura amplia y suficiente para la prestación de los servicios de manera corriente atendiendo a las necesidades que se identifican en el ejercicio presupuestal previo.Los indicadores de gestión son medidos con una periodicidad definida y socializados con los grupos de interés de acuerdo a los lineamientos generales institucionales.Para más información por favor comunicarse al área de calidad al correo:
H. Presupuesto desagregado con modificaciones:
El presupuesto general de la institución es realizado en el año previo a su ejecución, contando con directrices y lineamientos gerenciales que permiten garantizar una sostenibilidad en el tiempo.
Es aprobado por los órganos de control institucional, y las modificaciones debe ser aprobadas en junta directiva.
Su ejecución puede ser visualizada en los estados financieros publicados en la página de internet, en el siguiente enlace: