Manejar el estrés durante la pandemia puede tornarse complicado, sin embargo, la vida representa cambios en todo momento, el mundo está en constante movimiento y, el ser humano, debe adaptarse a estas transformaciones que resultan fundamentales para vivir.
Saber cómo adaptarse a los cambios es necesario, no solo en momentos claves de nuestras vidas sino en momentos de crisis como en el que nos encontramos actualmente por la presencia de la pandemia de Covid- 19.
En momentos de cambio se pueden experimentar muchas emociones como incertidumbre, miedo, angustia, además, se pueden presentar conductas de negación o resistencia ante la necesidad de modificar ciertas rutinas o hábitos de vida por temor a realizar algo nuevo o diferente.
Todos nuestros hábitos cotidianos y las costumbres culturales se han visto atravesados o intermediados por la condiciones de la pandemia, en las cuales se han cambiado las formas de relacionarnos, de vivir en sociedad, de estar en casa, de transportarnos hacia el lugar de trabajo, de cuidarnos, entre muchas otras.
¿Cómo adaptarnos a los cambios?
Ver la posibilidad en la experiencia de cambio te ayudará a obtener el mayor beneficio de la situación y contribuirá en la aceptación de la realidad que no puedes modificar.
Algunos tips que te pueden ser útiles para adaptarte al cambio y disminuir el nivel de estrés o ansiedad son:
Acepta que nada permanece: la realidad no es estática, es cambiante y por tanto, este tiempo de crisis por la presencia de la pandemia, pasará.
Adopta puntos de vista diferentes: no te quedes con una sola versión de las cosas, con tu propia interpretación de la situación actual, busca informarte de fuentes confiables respecto a todo lo que ocurre en estos tiempos de Covid-19.
Aprende siempre: adquiere conocimiento a partir de tu propia experiencia en la vivencia de esta pandemia. Emplea estrategias de afrontamiento sanas que contribuyan a reducir la incertidumbre y la ansiedad. Esta es una oportunidad de mejorar, aprender, superarse, de reencontrarnos con nosotros mismos y disfrutarnos dándole un nuevo sentido al estar solo.
Desarrolla inteligencia emocional: es la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales, por tanto, es importante controlar tus reacciones emocionales en medio de la crisis, hablar de lo que sientes por los cambios sociales que enfrentamos en la pandemia, es importante.
Cuida de ti y de los demás: adopta hábitos de vida saludable, que favorezcan la reducción de la incertidumbre, el estrés, la ansiedad, y que mejoren tus condiciones físicas además de que te ayuden a fortalecer tu sistema inmunológico.
Autora: Carla Álvarez Gallego, psicóloga de la Clínica del Prado.