Durante la situación actual de pandemia por Coronavirus Covid-19, los padres que tengan bebés pueden sentir preocupación o inquietud a la hora de registrar a sus hijos y exponerlos a contacto con otras personas.
Es por eso que la Notaría Tercera de Medellín ha desarrollado un proceso para cuidar de cada una de las personas implicadas en este registro y poder hacerlo velando al máximo por la salud del paciente y su familia.
Si tienes tu bebé en la Clínica del Prado, solo necesitarás obtener los documentos requeridos y entregarlos en la recepción del primer piso. Luego, una persona de la Notaría los recogerá y comenzará el trámite de registro. Posteriormente, solo el padre tendrá que ir a firmar (no es necesario que lleve al bebé consigo para tomar las huellas).
Requisitos:
- Certificado de Nacido Vivo debidamente diligenciado y firmado.
- Fotocopia del documento de identidad de la madre (puede ser cédula, tarjeta de identidad, cédula de extranjería, pasaporte, permiso especial de permanencia o documento de identidad venezolano)
- Si aún no has realizado el trámite para la expedición de la cédula, te identificarás con la tarjeta de identidad o el comprobante de que el documento está en trámite.
- Fotocopia del documento de identidad del padre o la persona que declare el nacimiento (pueden ser ascendientes o parientes mayores más próximos).
Proceso de inscripción:
- Entrega en el puesto de información los documentos señalados anteriormente (verifica que el certificado de nacido vivo original esté debidamente diligenciado).
- Llena la solicitud del registro civil que se anexa, autorizando la entrega a la Notaría Tercera.
- El domiciliario de la Notaría recogerá los documentos en el puesto de información del piso 1, con las normas de bioseguridad exigidas.
- La Notaría contactará al declarante del nacimiento.
- La Notaría verificará y validará el certificado de nacido vivo en el RUAF ND del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.
- El declarante deberá ir a la Notaría Tercera para firmar la inscripción y reclamar el registro civil de nacimiento.
Recuerda:
- No se toman huellas del recién nacido
- No se lleva al recién nacido a la Notaría Tercera.
- Si los padres están casados, pueden declarar el nacimiento: el papá, los abuelos, tíos, primos o cualquier ascendente próximo. Debe llevar los documentos de identificación originales de los padres.
- Si los padres viven en unión marital de hecho (unión libre) deberá acudir a la Notaría el papá del recién nacido para firmar el reconocimiento. Debe llevar los documentos originales de ambos padres.
- Si es madre soltera y no está el padre para hacer el reconocimiento, podrá declarar el nacimiento un ascendente o pariente mayor próximo. En caso de que no lo tenga, podrá acudir la mamá cuando pueda. Debe llevar el documento de identidad original.
- Si el papá es menor de edad pero tiene más de 16 años, puede hacer el reconocimiento del hijo directamente con los documentos solicitados. Si es menor de 16 años, debe ir acompañado de uno de sus padres.
Información Notaría Tercera de Medellín:
Dirección: Carrera 50 # 37 – 45, a una cuadra de la Estación Exposiciones del Metro en Medellín, Colombia.
Teléfono: 381 50 41
Celular: 311648 02 02
Correo electrónico: notaria3virtual@gmail.com
Sitio web: www.notaria3medellin.com
La mujer que esta en trabajo de parto puede estar acompañada de su esposo?
Hola Lina!
Por motivos de seguridad y protocolos institucionales debido a la contingencia, solo está permitido un acompañante por paciente cada 24 horas y no se permite el ingreso al quirófano por parte de los acompañantes.