¿A quién no le gusta comer en Navidad? La peor parte viene en enero cuando todos nos lamentamos esos kilitos de más.
No existen alimentos buenos o malos sino dietas sanas y equilibradas o no adecuadas, por lo tanto, en estas fechas donde la comida es la protagonista de las reuniones, resulta muy útil, tener presente algunos consejos nutricionales que puedan ayudarnos a abordar las comidas navideñas de manera saludable.
Aquí te damos 10 sencillos consejos a seguir en estas fechas en las que el control se pierde un poco.
- No omitas ninguna comida. Hazlas ligeras (frutas, ensaladas, zumos) de manera que se compensen los excesos. No desayunar es un error, se debería realizar entre cuatro o cinco comidas diarias. Come despacio, masticando bien los alimentos y disfrutando de la conversación.
- Elabora platos con porciones equilibradas, acompáñalos con ensalada y verduras y evita repetir, sabemos que es complejo, pero te lo agradecerás a ti misma. Las verduras crudas son ricas en enzimas y facilitan la digestión.
- Recuerda que el agua es vital, toma 2 litros de agua al día fuera de las comidas podría ser infusiones.
- Consume alimentos con grasa de origen vegetal: aceite de oliva, frutos secos, pesca, debes tener cuidado, toma con moderación los alimentos que llevan grasas de origen animal como embutidos, quesos grasos, mantequilla.
- La ingesta de fibra debe estar presente estos días, comiendo pan integral, verduras crudas, leguminosas y frutas, porque estos ayudan a eliminar y dan sensación de saciedad.
- Una de las bebidas que no falta en estas celebraciones es el alcohol, recuerda tomar con moderación, pues este contiene las mismas calorías que la grasa.
- Procura tomar dulces que tienen una proporción considerable de frutos secos, como es el caso de las barras, emplea porciones pequeñas de tortas, natillas y postres.
- En estos días, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes.
- Toma un yogurt probiótico al día, ya que facilita la digestión y disminuye las molestias digestivas.
- No olvides que la actividad física ayuda a mejorar la digestión. Intenta caminar como mínimo una hora al día.
Si no tienes alguna patología crónica como la diabetes, hipertensión, insuficiencias cardíacas, renal o pulmonar que amerite una dieta estricta y continua, ¡se puede comer de todo!, la clave es la moderación, no olvides que si tienes niños trata de controlar el consumo de azúcar y los cantidades de alimentos que pueden causar indigestión.