Al ser padres primerizos, es normal que haya dudas o confusión frente al nuevo integrante de la familia. Una de las dudas más comunes es la de cómo mantener la temperatura del bebé en estándares adecuados, lo cual te explicaremos en este artículo.
La temperatura corporal indica que nuestro organismo está funcionando de manera adecuada. Al estar en un estado indefenso, a los bebés les cuesta más regularla y mantenerla a una temperatura cómoda, por lo que es allí donde los padres deben actuar de forma adecuada.
La temperatura normal de un bebé
En condiciones normales la temperatura de un bebé se mantiene en un rango entre 36 y 37.5 ºC. Esta podrá fluctuar a lo largo del día, siendo los momentos de mayor temperatura luego de hacer deporte, tras la comida, a la última hora del día o si hace mucho calor en el ambiente a nivel general.
Cuando hace más frío, los recién nacidos pueden perder peso y tener problemas para respirar, ya que usan su energía y oxígeno para generar calor. Por eso, es fundamental mantenerlos cubiertos.
Es importante conocer que la temperatura se regula a través de unos termorreceptores situados en la piel y en el hipotálamo, lo que genera efectos termorreguladores como el sudor, la hiperventilación, la sed o la necesidad de dejar de sentir calor.
¿Cómo regular la temperatura de un bebé?
Es ideal que el bebé tenga contacto piel con piel con su mamá al instante de su nacimiento y lo abrigue bien, porque, al cambiar de temperatura en el ambiente extrauterino, existe un gran riesgo de enfriamiento.
Al nacer, los bebés poseen menor capacidad para mantener el equilibrio entre el calor que generan y el que pierden, por lo que les cuesta más adaptarse a los cambios y así mismo son mucho más sensibles a las temperaturas extremas.
Por otro lado, los recién nacidos tienen una piel muy delgada y poca grasa subcutánea que los hace perder calor fácilmente.
Tips para regular la temperatura del bebé
- Es importante complementar el vestuario del bebé con medias y gorros, para que no pierda calor.
- Durante los primeros tres meses de vida, los bebés tienen dificultades para regular su temperatura; es como si tuvieran un termostato un poco loco. Se debe vestir al bebé con varias capas delgadas, con la finalidad de que se puedan ajustar en caso de que haga mucho calor.
- Es fundamental asegurarse que la ropa sea amplia y de algodón. Además, deben quitarse las etiquetas, para que nada moleste al bebé.
- Si el bebé está sudando mucho o está mojado, lo mejor es cambiar su ropa.
- La temperatura de la casa debe estar entre 20 y 22 ºC. La mejor forma para ver si el bebé tiene frío o calor es tocándole el cuello, ya que las manos y los pies no son buenos indicadores.
Baby Cover para regular la temperatura de tu bebé
Uno de los métodos más efectivos para dar calor a tu bebé y ayudarlo a sentirse seguro es el tabaquito, una práctica que ha sido utilizada durante generaciones, en la que se envuelve al recién nacido en una manta o pañal suave y cómodo para imitar la sensación reconfortante que los bebés experimentan en el útero y proporcionarles tranquilidad.
El Baby Cover de Comodísimos es un saco que sirve para envolver al bebé, durante sus primeros meses de vida, de manera segura y delicada a la hora de dormir. Su base en Memory Foam se adapta a los contornos y sus telas estimulan el desarrollo visual. ¡Es perfecto para el cuidado y bienestar de tu bebé!
Baby Cover
Beneficios de usar el Baby Cover:
- Brinda una sensación de seguridad: el Baby Cover crea una sensación de seguridad en el bebé, ya que limita sus movimientos y evita que se sienta asustado por sus propios reflejos involuntarios.
- Mejora el sueño: al limitar los movimientos bruscos de los brazos y piernas, el Baby Cover puede ayudar a que el bebé duerma mejor y durante más tiempo, lo cual es un plus para que los papás también tengan un óptimo descanso.
- Reduce el llanto: muchos bebés se sienten más tranquilos y lloran menos cuando están en el Baby Cover, ya que se sienten protegidos y reconfortados.
- Regula la temperatura: además de la seguridad emocional, el Baby Cover también ayuda a mantener al bebé caliente, lo que es esencial en los primeros meses de vida cuando su sistema de regulación de la temperatura aún no ha madurado.
Esperamos que haya sido muy útil esta información, para que identifiques cuándo es necesario darle calor a tu hijo o proporcionarle mayor frescura. Recuerda que cada bebé es un mundo diferente y si tienes una inquietud relacionada con la salud de tu pequeño, no dudes en consultar con el pediatra de tu confianza.