Los bancos de leche caseros los usamos cuando debemos reincorporarnos al mundo laboral.
Podemos iniciar con este a partir de la 3-4 semana posparto y podemos hacerlo con los remanentes de leche que extraigamos posterior a la lactancia del bebé.
Luego de que amamantes a tú bebé y este quede satisfecho con el extractor de leche o de forma manual procedes a extraerte de forma manual la leche.
Almacénala en bolsas libres de BPA o frascos de vidrio o recipientes plásticos libres de BPA
Si vas a extraerte leche para guardar en un banco casero…
- Lávate bien las manos. Para la higiene del pecho es suficiente con la ducha diaria.
- Utiliza recipientes bien lavados previamente con agua y jabón y, si se puede, esterilizados.
- Extrae la leche materna mediante extracción manual o con extractor
- Cierra bien el envase.
- Apunta en el envase la fecha y hora de extracción.
- Guardarla inmediatamente en la nevera.
- Una vez en la nevera, elige un estante al fondo. En la puerta hay mayor cambio de temperatura al abrir y cerrar el frigorífico.
- Una vez fría, se puede congelar.
- Si has recogido mucha cantidad, se recomienda dividirla y congelar en un envase la cantidad necesaria para una toma: entre 50 y 100cc. De esta manera no hay que desechar el sobrante. La leche descongelada, como los alimentos, no debe volver a congelarse.
Si vas a extraerte leche en diferentes momentos a lo largo del día
- Seguir los pasos anteriores cada vez.
- Cuando la leche de dos o más envases esté fría, a la misma temperatura, se puede juntar en el mismo envase.
- Se puede mezclar leche extraída en el plazo de 24 horas, pero luego se debe congelar.
- Siempre se rotula en este nuevo envase la fecha más antigua. Por ejemplo: si te has extraído a las 8 de la mañana, a las 16 y a las 22, en el envase apuntas la fecha, y la hora de las 8 de la mañana.
Si vas a extraerte leche en el trabajo
- Sigue los mismos pasos que acabamos de mencionar.
- Guárdala en el refrigerador del piso 9 de la sala de extracción
- Recuerda llevar tú lonchera isotérmica con los conservadores de frío para retirarla al momento de terminar el turno. La sala de extracción es un espacio abierto que funciona 24 horas 7 días en la semana y puedes hacer uso de estas cuantas veces lo requieras.
- Para el transporte, usa siempre nevera isotérmica con acumuladores de frío.
- Al llegar a casa congela la leche.
Tiempo de conservación
- A temperatura ambiente y sin luz directa: 4 horas.
- En el frigorífico: 48 -72 horas a 4ºC.
- Congelador dentro de la nevera: cuatro semanas.
- En congelador separado de la nevera: 3 meses -18ºC.
Muy importante
- Leche descongelada y dentro de la nevera: 24 horas.
- Si se descongela a temperatura ambiente o al baño maría, es para dar la toma en ese momento. Si no, debe desecharse.
“Recuerda que como es un banco debes consignarle a diario, lo ideal es alimentar a tú bebé todo lo que el desee cuando lo tengas contigo, esto asegura la salud de él y tú producción de leche.”