Grupo interdisciplinario integrado por colaboradores de la institución, participantes de la liga de usuarios y comunidad en general con algún tipo de relación institucional.
Objetivo:
Velar por la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud, así como el cumplimiento de los deberes y derechos de los usuarios.
Funciones:
- Divulgar los deberes y derechos de los usuarios.
- Promover medidas que mejoren la calidad de los servicios.
- Educar al personal de la institución que presta servicios de salud, acerca de la importancia que representa el respeto a los derechos de los pacientes.
- Atender y canalizar las quejas y reclamos que violen y atenten contra los derechos de los pacientes, proponiendo acciones correctivas, preventivas y/o de mejora.
- Proponer mejoras para el servicio.
- Realizar veeduría de calidad y oportunidad en la atención.
¿Quiénes pueden hacer parte del comité de ética hospitalario?
Integrantes: (1) delegado de la Gerencia, (1) representante Médico, (1) representante de Enfermería, (1) representante de la alianza de usuarios, (1) representante de la comunidad, Coordinador(a) de Experiencia de las Personas (presidente), Auxiliar de Experiencia de las Personas (secretaria).
Periodicidad de reuniones: El comité celebrará sesiones ordinarias cada mes y extraordinarias cuando el presidente del comité, y/o la mitad de sus integrantes más uno lo consideren necesario.